sábado, 28 de mayo de 2011

¿llegara el momento que todos seremos compañeros de multinivel?

¿llegara el momento que todos seremos compañeros de multinivel?

Es una pregunta que no podemos responder a ciéncia cierta, pero si podemos debatirla.

Por supuesto dependerá de quién te responda, una persona positiva e inteligente te diría, que puede ser. Una persona igual de inteligente pero negativa te dirá que eso es muy difícil.

Entonces se podrían deducir varias cosas. Lo primero es la actitud que como deciamos antes puede ser positiva o negativa.

Me contaron una anécdota de una empresa muy famosa de zapatos internacional. Hace unos años, buscaban ampliar el mercado internacional y enviaron a dos asesores a Africa a investigar, si seria viable la exportación de sus productos. Al cabo de 3 meses, recibieron una llamada de la empresa y les preguntaron cuales serían las expectativas.

La primera respuesta fue:
         - Señor, el mercado es inviable, aqui hace tanto calor que nadie llebará zapatos. Ahora nadie los usa.
La segunda respuesta fue:
          - Señor, traiga todo el stock, que aqui hace tanto sol, el suelo quema tanto que es imposible ir sin calzado.


Y ahora bien que creen que pudo pasar, ¿quién llebaba la razón?

Creo que el resultado es lo de menos, lo importante es recibir el mensaje. 
Crean que fue positivo, para la empresa en cuestión.

La actitud positiva es importantísimo. Creo que el ejemplo lo enseña muy bien, cual es la forma adecuada de actuar. 

Lo siguiente que podemos analizar ante la pregunta inicial es si de verdad tiene un futuro tan prometedor este sector. 
Bajo mi punto de vista, de empresario emprendedor, para mi la respuesta es un rotundo si.
Hay muchos motivos por los cuales creo que este sistema de ventas va ha crecer muchísimo en España y en otros paises donde aun no está implantado. Pero de eso hablaremos en el siguiente articulo. 

Les espero en mi blog, reciban un saludo cordial.

Frank J. García 
Formador de STC

miércoles, 25 de mayo de 2011

Conceptos - Capitulo 1

     
        CAPITULO 1  

 

La inteligencia financiera y La Independencia economica

Hoy mi pequeño aporte sobre sobre MLM. 
Conceptos sobre el mundo de los negocios.

Me gustaria aclarar que es la inteligencia financiera. Un concepto que no suele desarollarse a no ser que busques un cambio.
Es lo contrario de para lo que nos educan desde pequeños. 

Se podria definir como la forma de desarollar un sistema, que te produzca una independencia economica. Dejando de vender tu tiempo por dinero. Creando un sistema de ingresos que trabaje para ti. 

      ¿Y bien que conseguimos con la 
 independencia economica? 

Pues conseguimos poder vivir sin luchar para sobrevivir por no llegar a fin de mes. La crisis actual ha destruido la calidad de vida que muchos disfrutabamos. Ahora bien, esto puede cambiar, se puede conseguir. ¿Como? ¿Trabajando para otro o montando un pequeño negocio?

¿Tenemos en nuestras manos la posibilidad de conseguir un sistema que 
pueda producir ingresos, sin invertir nuestro tiempo?


La respuesta a la ultima pregunta es, si. 

Aqui entra en juego el multinivel, puede ser que la solución a la salida de la crisis, para muchas personas. 

Incluso para aquellos que le dediquen un gran esfuerzo, tienen la posibilidad de crearse su independencia economica.

Necesitara de su trabajo y presencia, ademas de formación y perseverancia, pero con el tiempo su negocio de Multinivel le podra generar ingresos residuales. Que le proporcionara la tan afamada independencia economica. 

Mientras tanto los planes de compesación de  la empresa a la que se asocie le ira financiando, dato muy importante al adherirse, necesitamos esos ingresos, hasta llegar al plan que le proporcionara un sistema que trabaje para ústed. El cual le proporcione la libertad financiera adecuada a su forma de vida.

Y con esto no quiero decir que solo exista esta opción, existen negocios que producen ingresos para conseguir tambien independencia, como franquicias tipo Macdonald, pero no todos disponemos del capital necerario. 

Simplemente decir que es una gran oportunidad de hacer un cambio, antes de que sea tarde. 

Sigan visitando mi blog.

Reciban un cordial saludo, 
Frank J. Garcia 


3 Ejemplos para diferenciar una piramide de una Empresa Multinivel

3 Ejemplos para diferenciar 
una piramide de una Empresa Multinivel

Hoy me gustaria que quedasen claras 3 cosas básicas para diferenciar, lo que es una empresa MLM y una estafa.

Lo primero sería comprobar si está inscrita en la página que representa a la Venta Directa de su país, en España es la Asociación de Venta Directa. Les dejo un enlace. Es una asociación de mucho prestigio lo demuestran sus 41 años de historia.

www.avd.es

El siguiente punto, muy importante es el tema sobre el producto, simplemente si no hay producto es una estafa. Ahora bien, si existe un producto o servicio y su correspondiente factura, queda demostrado que es una empresa de ventas multinivel. Totalmente legal.



Y el último punto que es mas subjetivo, pero igual de importante, es que es una empresa de multinivel, que aparece en prensa especializada, como puede ser INC MAGAZINE, FORTUNE, SUCCES FROM HOME, etc. Y que su historial demuestra, que es una empresa con años de experiencia, avalados por sus fundadores involucrados por querer crecer como empresa desde el primer momento. Demuestra que es una empresa seria.

Creo que es una reflexión para los que puedan tener dudas sobre el tema de aderirse a una empresa de network marketing. Espero que les haya ayudado a diferenciar una estafa de una buena oportunidad.


Reciban un cordial saludo, hasta la próxima entrada.

martes, 10 de mayo de 2011

VENTAJAS MULTINIVEL


Ventajas de las ventas multinivel

Son muchos los beneficios que se pueden obtener , algunos son:

1.- Es una buena opción para iniciar tu propio negocio.

2.- En época de desaceleración económica y desempleo, es una buena alternativa para emprendedores con limitaciones de capital.

3.- Este sistema proporciona libertad de horario.

4- No importa el nivel escolar.

5- Las ganancias provienen de las comisiones generadas por las ventas propias y las que realiza el grupo de vendedores que afilies.

6.- El sistema elimina los intermediarios tradicionales.

7.- Ofrece mucho de lo que una empresa propia otorga: libertad, reconocimiento e ingresos ligados a los resultados.

8.- A través de este sistema se aprenden técnicas de venta y de negocios, que pueden ser de gran ayuda para convertirse en empresarios a los que tienen la capacidad de administrar organizaciones de distribuidores. Les da la posibilidad de expandirse por su territorio y fuera de él sin ningún otro límite que su propia capacidad de relación y organización.

9.- El multinivel es un medio sumamente flexible que permite a cualquier individuo obtener ingresos a corto plazo.




Una oportunidad de negocio 

para todos

Hace diez años las ventas multinivel era una actividad propia de la mujeres ya que ocupaban el 96% del sector.

Para el año 1992 se le abrieron las puertas al personal masculino, sin embargo a partir del año 2000 fue cuando debido a los ajustes económicos y recortes de personal, él se ve obligado a participar más a fondo, lo que propició a la vez la inclusión de la pareja en este tipo de actividad.

Algunas empresas que manejan las ventas por multinivel consideran que el perfil típico para esta actividad es un matrimonio, normalmente profesionistas que trabajan en mancuerna, ella vende y él recluta nuevos distribuidores.

También se considera que la edad promedio de la fuerza de ventas es de 35 años y está comprobado que no tiene límite superior, aunque la edad mínima legal es de 18 años.

No obstante mujeres u hombres, matrimonios o solteros, jóvenes o adultos, tienen la misma posibilidad, ya que muchos veces el éxito o fracaso depende de la actitud y disposición de cada persona.